La hora de Europa ha llegado

Díganos lo que piensa de este artículo

Este artículo no pretende apoyar a ningún partido político ni nación en detrimento de otros. El Mundo de Mañana no respalda a ningún candidato político, pero no rehuimos temas relacionados con el cumplimiento de las profecías y los valores bíblicos. La mención de líderes individuales no debe interpretarse como un respaldo ni una queja contra ellos, su partido o su país.

La Biblia está demostrando una vez más que los escépticos se equivocaron. ¿Quién previó el dramático cambio de mentalidad en Alemania que comenzó súbitamente hace tres años y medio… y que sigue intensificándose? La respuesta es: Quienes entienden las profecías bíblicas (profecías que hemos destacado en El Mundo de Mañana desde hace muchos años). No previmos esta alteración por tener un intelecto mayor, ni mirar en una bola de cristal, ni seguir a Nostradamus, ni recibir una visión en la noche; sino porque está en las Escrituras.

Llevamos decenios mostrando que, según el libro del Apocalipsis, el libro de Daniel y otros pasajes de las Escrituras; Alemania se convertirá de nuevo en una fuerza militar dominante en Europa, y que ciertos hechos llevarán a diez naciones o reinos en Europa a entregar su poder a un coloso encabezado por Alemania, que las Escrituras llaman “la bestia”. Los escépticos han ridiculizado la idea de otro renacimiento europeo del Imperio Romano Germánico, pero eso es precisamente lo que empieza a ocurrir ahora mismo, mientras usted lee este artículo. ¡Nunca es bueno apostar contra Dios y su Palabra!

Un punto de inflexión trascendental

El 21 de febrero del 2022, el presidente ruso Vladimir Putin envió tropas a Ucrania como fuerzas de paz, y tres días después desató una invasión de primera magnitud. Esta fue una voz de alarma para los dirigentes europeos, y el entonces canciller alemán Olaf Scholz, procedió de inmediato a pedir un Zeitenwende: (Momento crucial) un cambio histórico en el modo de pensar del pueblo. Se pasó repentinamente del pacifismo a la disposición bélica, y los alemanes no tardaron en ver la necesidad de construir una fuerza militar poderosa, para emplearla donde fuera necesario. El señor Scholz propuso destinar €100.000 millones a la reconstrucción de las fuerzas armadas de su país, y elevar el gasto militar a más del 2 por ciento del PIB, incluida la compra de aviones furtivos F-35 aptos para llevar armas nucleares.

El cambio fue sorprendente, porque Alemania había huido de su pasado militarista desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, optando por dedicarse a la coexistencia pacífica y al fortalecimiento de su economía. Otros países europeos que alertados por la alarma de Putin, también han redoblado su gasto militar, pero la historia y el poder económico de Alemania la ponen en una posición especial.

La elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, ha estimulado aun más a los europeos a depender de sí mismos para su defensa. El 14 de febrero de este año, en la Conferencia de Seguridad de Munich, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance asombró a los participantes, cuando acusó a los aliados europeos de su país de permitir la migración masiva, socavar la libertad de palabra, desconocer la libertad religiosa y anular elecciones en aras de la defensa de la democracia. Los líderes europeos, consternados, dijeron que los comentarios del señor Vance “confirmaban sus más grandes temores” (ForeignPolicy.com, 18 de febrero del 2025).

El nuevo rumbo de Alemania

Estados Unidos no es el único país que tiene un nuevo líder. El 6 de mayo, el conservador Friedrich Merz, jefe de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania, partido de centro derecha, se convirtió en el nuevo Canciller alemán. En una entrevista con la cadena pública ZDF, El señor Merz no tardó en instar a la administración Trump a “no inmiscuirse” en la política alemana, y resaltó el papel de la Unión Europea: “Juntos, somos más grandes que los Estados Unidos… Estamos unidos, al menos en gran medida” (Politico.eu, 7 de mayo del 2025).

Los observadores prevén que el señor Merz va a acelerar los pasos europeos hacia la autosuficiencia, creando lo que el Concejo Europeo de Relaciones Exteriores describe como una “Europa de dos velocidades”, con función superior para un núcleo interno de naciones con mayor poderío económico y militar. Esto coincide con la profecía bíblica, porque en estos momentos la Unión Europea se compone de 27 naciones. Es ante todo una unión económica, pero la Biblia habla de una potencia militar compuesta únicamente de diez. Se puede prever que habrá una unión económica de base amplia, con un pequeño núcleo interno que será la unión militar. Su duración será corta (Apocalipsis 17:12).

Un artículo reciente en German-Foreign-Policy.com, tenía un título muy serio: “Todo o nada: Asesores y peritos en política exterior alemana piden rearme masivo y tropas mucho más numerosas. Advierten: De lo contrario, Alemania perderá influencia y la UE se desintegrará”. El artículo decía que “en Berlín, peritos y asesores en política exterior del gobierno están pidiendo un aumento masivo del presupuesto militar, recortes drásticos del gasto social y una vigorosa indoctrinación (cambio de mentalidad) de la población. La tarea del próximo gobierno alemán, aseguran, es una militarización rápida… El próximo gobierno deberá preparar a la sociedad ‘para que Alemania se convierta en la primera potencia europea diplomática y militar’” (4 de marzo del 2025).

El canciller Merz, que fue firme defensor de la alianza transatlántica, reconoce la gravedad de la grieta en las relaciones y, viendo que no hay vuelta atrás, dijo a los legisladores alemanes en febrero: “Mi prioridad absoluta será fortalecer a Europa tan rápidamente como sea posible, para que paso a paso, logremos una verdadera independencia de los Estados Unidos” (Politico.eu, 4 de febrero del 2025). Notemos que el señor Merz dijo esto aun antes del grave estallido en la Casa Blanca, el 28 de febrero, entre Vladimir Zelensky y el presidente y vicepresidente de Estados Unidos. ¿En qué consiste esa independencia?:

“Los legisladores alemanes han votado a favor de permitir un aumento enorme en el gasto para defensa e infraestructura, un cambio radical para el país que podría transformar la defensa europea. Por mayoría de dos tercios, como se requiere para el cambio, los parlamentarios de la Bundestag dieron su voto de aprobación el martes. Según la ley, los gastos en defensa y seguridad serán exentos de las estrictas reglas alemanas sobre endeudamiento, y formarán un fondo de infraestructura de € 500.000 millones. El voto es un proceso histórico para Alemania, que tradicionalmente ha sido renuente al endeudamiento, y su importancia para Europa podría ser enorme, mientras la gran invasión rusa de Ucrania se extiende, y luego de que el presidente estadounidense Donald Trump señaló que era incierto su compromiso con la OTAN y con la defensa europea” (BBC.com, 18 de marzo del 2025).

El señor Merz siempre ha sido un firme defensor de la responsabilidad fiscal, y por eso no hay que subestimar la importancia de su apoyo a tan dramático cambio. Y a la vez que busca reforzar las fuerzas armadas alemanas, no ha perdido de vista la necesidad de que Europa cuente con poder económico. Cuando el gobierno de Trump proclamó una amplia serie de nuevas tarifas el 2 de abril, Día de la Liberación, lo que más llamó la atención fueron las relaciones entre China y Estados Unidos, pero Europa también sintió el golpe en lo que consideró un atentado sin precedentes contra su economía. Estados Unidos no había anunciado aumentos arancelarios tan masivos, contra sus socios comerciales, desde la ley de aranceles Smoot-Hawley de 1930. Reaccionando a la noticia, el señor Merz dijo a los periodistas que había instado el señor Trump a reducir los aranceles a cero, y le recordó que el “socio comercial más cercano de Estados Unidos no es Alemania, Francia ni Polonia; sino Europa y la Unión Europea” (Politico.eu, 9 de mayo del 2025).

Tras decenios de posicionarse como fuerza pacificadora, y de colaboración en los asuntos europeos y mundiales, Alemania se apresta ahora a asumir un papel más poderoso en las esferas económicas y militares. De pie junto a la presidenta de la Unión Europea, Úrsula von der Leyen, el señor Merz dijo a los periodistas en una conferencia de prensa el 9 de mayo: “Es preciso que Alemania cumpla un papel fuerte, una función activa en la Unión Europea, y el Gobierno alemán así lo hará” (DW.com, 9 de mayo del 2025). Se acabaron los días de una Alemania escarmentada y avergonzada, a causa de sus ambiciones militaristas que llevaron a dos guerras mundiales en el siglo veinte.

Un nuevo líder mundial europeo

El señor Merz no es el único líder nuevo que aparece en el escenario europeo en los últimos meses. La elección del papa León XIV bien puede complicar, de maneras nunca antes vistas, las relaciones entre Estados Unidos y Europa. Como el primer papa católico romano de los Estados Unidos, León se ha convertido posiblemente en el estadounidense más prominente del mundo, aunque dirige una organización global con poderosas raíces en Europa. Ciudadano al mismo tiempo del Perú, el nuevo pontífice tiene vínculos con los países del Sur, además de los europeos; lo que puede ser valioso para una Europa que busca un nuevo equilibro del poder mundial, con menos influencia norteamericana. Para leer más sobre el lugar del papado en los acontecimientos europeos y mundiales, rogamos leer el informativo artículo del señor Wallace G. Smith: Los papas y la profecía, en la página 4 de esta edición.

Le ha llegado la hora a Europa

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), se formó el 4 de abril de 1949, terminada la Segunda Guerra Mundial. Se ha dicho informalmente que la OTAN se formó “para mantener a Alemania abajo, a Rusia afuera y a Estados Unidos adentro”. Lo que vemos ahora es una Alemania que surge, una Rusia que toca a la puerta Oriental de Europa y a Estados Unidos desentendiéndose de Europa.

Es frecuente que los aliados tengan altercados y discrepancias que superar, pero lo que vemos ahora es una alteración geopolítica histórica, que produce escalofríos en los estudiosos de la historia europea y la profecía bíblica. El surgimiento de un gigante económico y militar, formado por una combinación de naciones europeas, es algo de lo que hemos hablado, escrito, transmitido y advertido; y que hemos divulgado desde este ministerio por decenios. Un año de revistas de El Mundo de Mañana, no alcanzarían para reunir todo lo que hemos dicho sobre este tema; que ahora empieza a tomar forma. Ofrecemos varios folletos que lo tratan directamente, entre estos: La bestia del Apocalipsis: ¿Mito, metáfora o realidad inminente? A quienes no hayan leído esta publicación impresionante, escrita por el evangelista y contribuyente de El Mundo de Mañana, John H. Ogwyn, les exhortamos a que lo hagan. Pueden leerlo en línea o descargarlo desde nuestro sitio en la red: www.elmundodemanana.org. También se puede solicitar un ejemplar impreso gratuito.

Lo que estamos presenciando ahora es el surgimiento de una Europa encabezada por Alemania, y que empieza a construir una fuerza militar de primera categoría; con armas nucleares y totalmente independiente de Estados Unidos, su antiguo protector. En un artículo titulado: “¿Se acabará el celo alemán de austeridad a raíz de la amenaza de Trump?”, el diario Politico,eu informó:

“En vista de las amenazas a nuestra libertad y a la paz en nuestro Continente, es necesario aplicar el mantra de cueste lo que cueste, a la defensa de Europa”, dijo Merz a los periodistas este mes, al anunciar un plan de endeudamiento histórico, que podría desatar un millón de millones de euros de nuevo gasto para defensa e infraestructura en el próximo decenio. “La reunión de Zelensky y Donald Trump en la Casa Blanca realmente mostró todo el drama que vivimos en cuanto a política de seguridad, y es por eso que debemos actuar con prontitud”, dijo Merz en la televisión pública el domingo 16 de marzo. “Ahora debemos seguir un camino más independiente de Estados Unidos”, agregó. Le ha llegado la hora a Europa (18 de marzo del 2025).

Sí, la hora a Europa, no a Alemania únicamente. La agencia Reuters publicó la siguiente respuesta de la presidenta de la Comisión Europea, luego del estallido en la Casa Blanca entre la administración estadounidense y el presidente ucraniano Zelensky: “Los nuevos planes de le Unión Europea tendientes a fortalecer la industria de defensa, y aumentar la capacidad militar, pueden movilizar cerca de €800.000 millones de euros”, dijo la presidenta de la Comisión Europea Úrsula von der Leyen… “La Unión propondrá dar a los Estados miembros más espacio fiscal para inversiones en defensa, así como €150.000 millones de euros en préstamos para esas inversiones, y también procurará movilizar el capital privado” (Reuters.com, 4 de marzo del 2025).

Las naciones europeas se están precaviendo, conscientes de que cualquier amenaza del Oriente tendrán que afrontarla por sus propios medios. El despertar militar de Europa, y especialmente de Alemania, no es cosa pequeña. Dos veces en el siglo pasado, Alemania militarizada lanzó al mundo a guerras que costaron la vida a decenas de millones. Sabemos que no es su intención causar una Tercera Guerra Mundial, pero los descendientes de la antigua Asiria empuñarán la espada nuevamente contra las naciones de Israel:

“Oh Asiria, vara y báculo de mi furor, en su mano he puesto mi ira. Le mandaré contra una nación pérfida, y sobre el pueblo de mi ira le enviaré, para que quite despojos, y arrebate presa, y lo ponga para ser hollado como lodo de las calles. Aunque Él no lo pensará así, ni su corazón lo imaginará de esta manera, sino que su pensamiento será desarraigar y cortar naciones no pocas” (Isaías 10:5-7).

La transformación de Alemania y Europa es histórica, y está ocurriendo con una rapidez vertiginosa. Un artículo de la BBC titulado: Alemania decide dejar atrás la historia y prepararse para la guerra, ofreció una seria reflexión sobre la alteración de la política de defensa de ese país:

“La Bundeswehr, fuerzas armadas alemanas, recibió luz verde recientemente para un incremento masivo, cuando el Parlamento votó por eximir el gasto en defensa contra las reglas estrictas sobre el endeudamiento. El general de mayor rango en el país, ha dicho a la BBC que el refuerzo de capital es necesidad urgente, porque piensa que la agresión rusa no se detendrá con Ucrania. ‘Estamos amenazados por Rusia. Estamos amenazados por Putin. Tenemos que hacer lo que sea necesario para que cese’, dijo el general Carsten Breuer. Advierte que la OTAN debe estar preparada para un posible ataque, incluso en el corto plazo de cuatro años… ‘Y cuanto más pronto estemos preparados, mejor’” (BBC.com, 31 de marzo del 2025).

La futura potencia europea

El hecho es que Estados Unidos y Europa se están distanciando. Los europeos reconocen la necesidad de unirse para su propia defensa, y Alemania ve la necesidad de situarse al frente. El libro del Apocalipsis adelanta lo que veremos en el futuro cercano. No podemos saber el momento exacto con anticipación, pero, como se ve en la cita anterior, el tiempo que tardará Europa en prepararse para resistir un ataque de una potencia nuclear del Oriente será corto, a lo sumo cuatro años o menos.

Pero la Biblia explica que esta potencia, o “bestia”, hará mucho más que defender a Europa contra una agresión rusa. Como ocurrió dos veces en el siglo pasado, esta fuerza de “reyes” (naciones o grupos de naciones), encabezada por Alemania, conducirá a todo el mundo nuevamente la guerra. “Los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia. Estos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder y su autoridad a la bestia” (Apocalipsis 17:12-13). Esta profecía se refiere al regreso de Jesucristo: “Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque Él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con Él son llamados y elegidos y fieles” (v. 14).

Mi padre me dijo alguna vez que los europeos jamás podrían unirse. Era la sabiduría convencional basada en el conocimiento de las diferencias entre los pueblos europeos. Pera la Biblia indica que harán precisamente eso; las mismas diez naciones que figuran en Apocalipsis, aparecen en Daniel como los pies de una gigantesca imagen que el rey Nabucodonosor vio en un sueño. Sabemos que son una misma cosa por el contexto, y la manera como serán destruidas por el Mesías a su regreso:

“Lo que viste de los pies y los dedos, en parte de barro cocido de alfarero y en parte de hierro, será un reino dividido; mas habrá en él algo de la fuerza del hierro, así como viste hierro mezclado con barro cocido. Y por ser los dedos de los pies en parte de hierro y en parte de barro cocido, el reino será en parte fuerte, y en parte frágil. Así como viste el hierro mezclado con barro, se mezclarán por medio de alianzas humanas; pero no se unirán el uno con el otro, como el hierro no se mezcla con el barro” (Daniel 2:41-43).

¿Cuándo se va a deshacer esta frágil mezcla de diez naciones? Cuando Dios intervenga, o sea, cuando Jesucristo regrese a establecer un Reino diferente: “Y en los días de estos reyes el Dios del Cielo levantará un Reino que no será jamás destruido, ni será el Reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero Él permanecerá para siempre” (v. 44).

Los hechos se están dando rápidamente. Entre el momento en que escribo estas líneas, y cuando el lector las tenga en sus manos, ¿cuánto más habrá cambiado el mundo? No deje de leer El Mundo de Mañana a fin de comprender la profecía bíblica, a medida que se va desarrollando delante de nuestros ojos. [MM]