| El Mundo de Mañana

Nueva superbacteria de transmisión sexual



Una de las enfermedades venéreas más comunes, la gonorrea, otra vez se ha transformado en un enemigo poderoso.

Reuters informa: "La nueva cepa de la enfermedad venérea llamada H041, actualmente es resistente a todo tratamiento para la gonorrea, dejando a los médicos sin otra opción que probar medicinas hasta ahora no usadas contra la enfermedad".

¿Evitará el incumplimiento el gobierno de los EUA?



Los legisladores de EUA y el Presidente han estado "regateando" por meses sobre cómo lidiar con la crisis del límite de la deuda actual.

Muchos comentaristas han comparado los argumentos sin resultado, con niños que no ceden a menos que la otra parte adopte por completo su punto de vista. Si no se alcanza un acuerdo para el 2 de agosto, los EUA no podrán pagar el 45% de su deuda en el mes de agosto, lo que podría resultar en que la nación pierda su calificación crediticia AAA (MSN Money, 25 de julio).

¡Terror en una ciudad de paz!



Oslo, Noruega, ciudad del Premio Nobel de la Paz, se convirtió en ciudad del terror cuando un pistolero enojado y desquiciado hizo estallar explosivos en el centro de la ciudad matando a siete personas.

Más tarde ese mismo día, visitó un campamento de verano en una isla, donde disparó y mató a 76 personas, la mayoría de ellas adolescentes. Mientras que el atacante nacido en Noruega dice ser miembro de un grupo antiislámico, los medios de difusión lo han descrito como un "cristiano de extrema derecha".

El poder de Alemania crece en Europa



"La crisis del euro dará a Alemania el imperio que siempre ha soñado", escribió Peter Osborne, corresponsal político del Telegraph.

¿Hambre en los Estados Unidos?



El 8 de julio las estadísticas del presupuesto de los EUA revelaron un ligero aumento en la tasa oficial de desempleo de un 9,2%.

Los EUA ofrecen a muchas personas un programa de "cupones de alimentos" diseñado para proveer la subsistencia mínima. Durante la reciente recesión, la participación en este programa se ha disparado. Desde abril del 2011, casi 45 millones, o uno de cada siete estadounidenses (14%) participan en el programa de cupones de alimentos. Del 2008 al 2010 el costo anual de este programa casi se ha duplicado, de $35 mil millones a $65 mil millones.

Páginas