| El Mundo de Mañana

La TV europea se traslada a EE.UU.



"Con su adquisición de Cablevisión por US$17,7 mil millones, la empresa europea Altice solidificó su posición como un nuevo y audaz jugador en el mercado de cable estadounidense en una consolidación rápida. Y sus ejecutivos prometieron el jueves que esto era solo el comienzo del desarrollo del imperio de la compañía en los Estados Unidos, con el potencial de adquirir otras compañías de cable e incluso redes móviles" (New York Times, 17 de septiembre del 2015).

La explotación de los océanos



"La vida en los océanos se encuentra en un declive catastrófico con el número de peces, aves y mamíferos marinos que se han reducido a la mitad desde 1970… El informe, basado en el análisis de más de 600 estudios y la evaluación de 1.234 especies marinas, dice que el tamaño promedio de las poblaciones se redujo en un 49 por ciento entre 1970 y 2012" (The Times, 16 de septiembre del 2015).

La inmigración árabe obliga a que Europa actúe



"Diariamente 9.000 personas cruzan hacia Grecia. Y el gobierno de Eslovenia, un país de dos millones de habitantes, dijo que solo el domingo 15.000 personas llegaron a su frontera. Sin acordar medidas concretas, pronto… el primer ministro Miro Cerar [de Eslovenia] dijo que Europa ‘comenzará a desplomarse’. Ya está fragmentada" (BBC, 26 de octubre del 2015).

ISIS amenaza a todos los judíos



"En la mañana del viernes el brutal grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) publicó un video amenazante en hebreo dirigido al público israelí… el terrorista de ISIS advierte que ‘la verdadera guerra aún no ha comenzado, lo que han experimentado hasta ahora es una guerra de niños en comparación con lo que sucederá pronto. Les prometemos que no quedará un solo judío en todo el país… nos estamos acercando a ustedes en cada lugar…" (Israel National News, 23 de octubre del 2015).

Rusia estratégicamente reta a los Estados Unidos



Rusia está desplegando su ejército mucho más allá de sus fronteras orientales, y pretende dictar la respuesta de los EE.UU. El 30 de septiembre, un general ruso envió un mensaje a la embajada estadounidense en Bagdad: "El ejército de Rusia comenzará ataques aéreos en la vecina Siria dentro de una hora y el ejército estadounidense debe salir de la zona inmediatamente" (Military Times, 5 de octubre del 2015).

Páginas