¿Se mantendrá la paz?

Díganos lo que piensa de este artículo

Durante varias décadas, Azerbaiyán y Armenia han luchado por una región en disputa en las montañas del Cáucaso. Aunque se han realizado varios intentos de paz, ninguno ha tenido éxito (EuroNews, 8 de agosto de 2025). Ahora, gracias a un acuerdo negociado por Estados Unidos, ambas partes están entusiasmadas con una futura paz entre sus dos naciones.

A principios de esta semana, los líderes de estas dos naciones se reunieron en Washington D. C. y llegaron a un acuerdo de paz que algunos califican de “inimaginable”. Como dijo el presidente de Azerbaiyán, Aliyev: “Hoy estamos estableciendo la paz en el Cáucaso Sur... Hoy estamos escribiendo una nueva historia”. Su homólogo de Armenia añadió que el acuerdo entre ambas naciones “representaba ‘abrir un capítulo de paz’”. En la conferencia de prensa conjunta con ambos líderes, el presidente Trump dijo: “Los países de Armenia y Azerbaiyán se comprometen a poner fin a todos los enfrentamientos para siempre”. Por supuesto, el acuerdo de paz también proporcionará a Estados Unidos acceso económico a la región.

Tras solo unos meses en la Casa Blanca, el presidente Trump ha logrado en el Cáucaso lo que ni Rusia ni Europa han podido lograr en muchas décadas. Sin embargo, ¿realmente durará esta paz lograda por seres humanos, que suelen equivocarse y que están enfocados en sí mismos? La Biblia revela que, aunque a los líderes humanos les encanta hablar de paz: “No conocieron camino de paz” (Isaías 59:8; Jeremías 6:14). La paz verdadera y duradera solo llegará a este mundo con el retorno de Jesucristo, el Príncipe de Paz (Isaías 9:6-7), quien mostrará el camino de paz (Salmos 119:165). Para saber más sobre el camino hacia una paz verdadera y duradera, lean “¿Podrá haber paz en la Tierra?”