| El Mundo de Mañana

Se seca el Jordán



Según el organismo de control ambiental Amigos de la Tierra, Oriente Medio (ATOM), "el Jordán podría secarse antes del 2011".

Más del 98% de su caudal es desviado por Israel, Jordania y Siria. Un informe presentado en Ammán señaló: "El flujo restante se compone principalmente de aguas residuales, estanques de agua para peces, escorrentía agrícola y agua salada".

Aumenta la fricción entre Francia y Alemania



Aunque la UE aprobó un paquete de rescate para Grecia de €110 mil millones, el Banco Central Europeo (BCE) ya ha comprado unos €25 mil millones más de la deuda griega en bonos del gobierno.

¿Riesgo de guerra entre las dos Coreas?



El hundimiento de un buque de la Marina de Corea del Sur, al parecer por un torpedo norcoreano, ha aumentado las tensiones entre las dos naciones.

Las fuerzas militares de ambos lados están en la mayor alerta desde la era de la Guerra Fría. Los analistas sugieren que ninguna de las dos naciones desea ir a la guerra, porque posiblemente ninguno de los dos lados podría ganar. El resultado serían bajas masivas y la destrucción de infraestructuras nacionales en ambos lados.

Se esparce la plaga de la yuca o mandioca



La yuca o mandioca es una planta de raíz baja en valor alimenticio pero muy abundante, resiste sequías y llena el estómago.

Su cosecha es primordial para mucha gente en el mundo. El enemigo más reciente de la yuca es la "raya parda", una plaga que forma bultos marrones en el tubérculo que afectan el sabor. Hasta los cerdos rehúsan comerla infectada. Los expertos no pueden detener la plaga y se tomaría cinco años para desarrollar variedades resistentes.

El derrame de petróleo, los peces y las aves.



El derrame de petróleo en el golfo de México lleva siete semanas y los expertos aún no saben cuánto petróleo está saliendo a 1.500 metros bajo la superficie.

Páginas