| El Mundo de Mañana

La crisis de la deuda en la UE y la consolidación del poder



Un artículo delTimes de Londres dice: "Los rescates no funcionan pero dejan a la UE centralizar el poder a expensas de los estados nacionales".

Continúa: "El motivo político de apretar el yugo sobre Grecia, Irlanda y Portugal está aún más claro. Al convertir a estos países en deudores permanentes del BCE [Banco Central Europeo] y los fondos de rescate de la UE, Bruselas y Frankfurt aumentan enormemente el poder centralizado de las instituciones europeas a expensas de los estados" (11 de mayo).

La llamada cristiandad va hacia Sodoma y Gomorra



El 10 de mayo del 2011, los 2,3 millones de miembros de la Iglesia Presbiteriana (EUA) votaron por permitir la ordenación de ministros homosexuales.

Ellos eliminaron el requisito de que vivan en "la fidelidad del pacto matrimonial entre un hombre y una mujer o la castidad como solteros". (CNN.com: "Iglesia Presbiteriana de EUA permite clérigos homosexuales y lesbianas", 10 de mayo).

Inglaterra e Irlanda unidas



La reina Isabel II hizo recientemente la primera visita en 100 años de un monarca británico a Irlanda.

También, y en una medida altamente inusual, la Reina estuvo acompañada por el primer ministro británico, David Cameron. Según una fuente: "El primer ministro británico, David Cameron, está ‘buscando capitalizar’ el creciente sentimiento antieuropeo en Irlanda para formar una ‘gran alianza’ con el gobierno de Enda Kenny, nueva primera ministra de Irlanda, para contrarrestar el dominio de Alemania y Francia".

Los homosexuales ganan terreno



El Tribunal Supremo de la UE ha dictaminado que los homosexuales que viven en "unión civil" deben tener los mismos derechos de pensión que quienes viven en matrimonio heterosexual (euobserver.com, 10 de mayo).

Cuando la Secretaria de Estado para la Salud de Francia comentó que los homosexuales eran "grupo de alto riesgo" para el sida, sus comentarios estadísticamente precisos, originaron llamadas para que renunciara, señalando que estaba "estigmatizando" a los homosexuales (Lefigaro.fr, 4 de mayo).

Siguen los mortíferos tornados



En abril fuimos testigos de tornados que hicieron estragos en Alabama y las Carolinas.

La noche del domingo 22 de mayo un tornado devastó Joplin, Misuri. Los vientos de 320 kilómetros por hora destruyeron unos 2.000 edificios. Más de 125 personas perdieron la vida y otras 230 están desaparecidas (Wall Street Journal Online, 26 de mayo). El tornado de Joplin fue el más mortífero en EUA desde 1947 (irishweatheronline.com, 25 de mayo).

Páginas