| El Mundo de Mañana

Irán acosa la fuerza militar de Estados Unidos



Las fuerzas de Estados Unidos en el Oriente Medio están siendo provocadas cada vez más por Irán. “En lo que va de año, han ocurrido 31 encuentros inseguros con navíos iraníes en el Golfo Pérsico, comparados con los 23 encuentros durante el 2015” (CNN, 6 de septiembre de 2016). Debido a la debilitada política exterior de Estados Unidos, Irán se ha envalentonado en poner a prueba la fuerza de Estados Unidos en la región.

China reconstruye la ‘Ruta de la Seda’



“Durante siglos, los productos chinos se han puesto en camino hacia el corazón de Asia central, Afganistán por miles de kilómetros a través de montañas y desiertos. Ahora, por primera vez, el comercio se lleva a cabo por ferrocarril. Con el primer tren que llegó la semana pasada a Hairatan, al norte de Afganistán, China marcó otro avance en el proyecto de la Ruta de la Seda del presidente Xi Jinping, para profundizar la influencia de su nación a lo largo de las antiguas rutas comerciales.

¿Tienen una raíz común los idiomas que hay en el mundo?



“Los seres humanos en todo el mundo podrían realmente estar hablando el mismo idioma después de que los científicos descubrieron que los sonidos que se utilizan para las palabras de objetos e ideas comunes son sorprendentemente similares. El descubrimiento desafía los principios fundamentales de la lingüística, que establecen que las lenguas crecen de forma independiente el uno del otro, sin ningún significado intrínseco en los sonidos que forman las palabras” (The Telegraph, 12 de septiembre de 2016).

¿La sociedad es tóxica para los niños?



“La vida moderna está matando a los niños con el aumento de un 40 por ciento de los jóvenes diagnosticados con cáncer en los últimos 16 años a causa de la contaminación del aire, los pesticidas, la mala alimentación y la radiación, advierten los científicos” (New Zealand Herald, 4 de septiembre de 2016).

Las luchas interiores de la Unión Europea



Mientras que varias naciones de la UE están presionando por un ejército europeo más fuerte y más unificado (EU Observer, 12 de septiembre de 2016), otros están culpando y tratando de eliminar a otros estados miembros. “‘La UE tiene que cambiar, tenemos que reformarla’, le dijo Beata Szydlo, primera ministra polaca, al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en una reunión en Varsovia diseñada para asegurar que la Europa después del Brexit pueda presentar un frente unido en una cumbre en Bratislava el viernes... [mientras]...

Páginas