Para hacer una búsqueda avanzada (buscar términos específicos), escriba juntamente los criterios de interés como se muestra en los siguientes ejemplos:

A la sombra del panorama político de Estados Unidos, los chats grupales encriptados están fomentando el extremismo. Una nueva investigación revela que plataformas como Telegram, antes elogiadas por proteger la privacidad, ahora albergan conversaciones plagadas de racismo, violencia y elogios a los nazis (Reuters, 25 de octubre de 2025). No se trata de ataques aislados de extremistas, sino de intercambios organizados sobre activismo político.
Dentro de estos canales privados, los participantes elogian a Adolf Hitler, fantasean con la violencia racial y abogan por el desmantelamiento de las instituciones democráticas. Las conversaciones son calculadas y a menudo se envuelven en un lenguaje patriótico que oculta su verdadera intención y hace que el extremismo sea más difícil de identificar. Los usuarios más jóvenes y que pueden ser influenciados fácilmente son especialmente vulnerables a este contenido alarmante que disfraza el odio como urgencia y rectitud. El encriptado que protege estas conversaciones evade la supervisión. Los grupos a los que solo puede acceder por invitación y los mensajes que desaparecen, dificultan el monitoreo por parte de las autoridades y los organismos de control, lo que permite que la radicalización continúe en secreto.
Las posibles consecuencias de estos oscuros grupos de chat son preocupantes. Algunos participantes han sido vinculados a protestas, campañas e incidentes violentos, lo que reduce la brecha entre la hostilidad en línea y el daño real. La Biblia advierte contra el lenguaje descuidado o lleno de odio porque puede hacer mucho daño (Santiago 3:5-6). El apóstol Pablo nos dice: “las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres” (1 Corintios 15:33). Para aprender a combatir la influencia destructiva de la comunicación negativa, lean “La perdurable cualidad de la bondad”.