Los ricos contra los pobres | El Mundo de Mañana

Los ricos contra los pobres

Díganos lo que piensa de este artículo

Tanto en África como en Estados Unidos, la brecha entre los super ricos y el resto de la población representa un desequilibrio económico que revela problemas espirituales. Un nuevo informe de Oxfam muestra que la élite de África controla billones de dólares en riqueza, mientras que las clases marginadas padecen hambre y falta de educación, y las oportunidades de prosperar se desvanecen lentamente (9 de julio de 2025). Esto refleja el escenario de Estados Unidos, donde el diez por ciento más rico posee aproximadamente dos tercios de la riqueza nacional (Statista, 29 de octubre de 2024), mientras decenas de millones enfrentan barreras desafiantes para la movilidad económica. El profeta Isaías denunció estos desequilibrios derivados de la codicia y la falta de consideración por el prójimo, clamando: “¡Ay de los que juntan casa a casa... hasta ocuparlo todo!” (Isaías 5:8). Salomón también describe cómo el gobierno corrupto promueve el sufrimiento y el descontento (Proverbios 29:2). Pero así es como este mundo funciona mayormente: los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres.

En cambio, Jesús enseñó un concepto diferente: “Más bienaventurado es dar que recibir” (Hechos 20:35). Las Escrituras nos enseñan: “amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Levítico 19:18), y al antiguo Israel se le ordenó: “No harás injusticia en el juicio, ni favoreciendo al pobre ni complaciendo al grande” (Levítico 19:15). Promover la justicia y la imparcialidad es adherirse al orden divino. Cuando las naciones no gobiernan con justicia, el pueblo sufre y la sociedad se desmorona.

Desde hace mucho tiempo la Iglesia del Dios Viviente ha puesto la verdad de Dios a disposición de todos los que la deseen, ricos o pobres, al ofrecer todas nuestras publicaciones de forma gratuita. Para más información sobre los principios bíblicos en relación a la  economía, lean El pueblo de Dios y el diezmo