| El Mundo de Mañana

En Japón muchos mueren en soledad



Kodokushi es un término relativamente nuevo en japonés, que se refiere a los ancianos que "mueren en soledad".

Con la depresión de la economía japonesa y los hijos viviendo lejos de sus padres ancianos, más japoneses, en especial hombres, están muriendo solitarios en sus hogares. En ocasiones, estos individuos son descubiertos meses, o hasta un año después de su muerte y a veces no hay quien se encargue de las posesiones de los fallecidos (Time, 6 de abril).

Palabras conmovedoras del Papa



Poderosas palabras con implicaciones proféticas están incrustadas profundamente en la última encíclica del Papa: "La caridad verdadera".

El papa Benedicto XVI pidió una redefinición de las Naciones Unidas y de otras instituciones económicas mundiales, "…de modo que el concepto de la familia de naciones pueda adquirir verdadero poder… Esto parece necesario para llegar a un orden político, judicial y económico; que pueda aumentar y dar dirección a la cooperación internacional para el desarrollo de todos los pueblos en solidaridad".

Disturbio étnico en China



China está sufriendo un disturbio civil con choques sangrientos entre los chinos han y los uighurs musulmanes.

Las fuerzas de seguridad chinas están envueltas y algunos uighurs han muerto. Además, China ha llamado la atención de forma negativa en la escena mundial. El Primer Ministro de Turquía, en un intento de internacionalizar fuertes medidas, acusó a Pekín de "genocidio" contra la minoría musulmana (Stratfor.com, 10 y 11 de julio).

Y la ciencia se aumentará



"Imagínese una hoja de carbono del grueso de un átomo pero más fuerte que un diamante y conduce electricidad 100 veces más rápido que el silicón en un chip de computadora".

El Papa reafirma la supremacía de la Iglesia Católica



El papa Benedicto XVI nuevamente ha afirmado la supremacía universal de la Iglesia Católica en un documento donde declara su posición de que las iglesias ortodoxas son defectuosas y de que otras denominaciones cristianas no son iglesias verdaderas (PA, 10 de julio del 2009).

Páginas