| El Mundo de Mañana

Anarquía: Gaza sigue a Haití



Durante más de un año, el sistema de aplicación de la ley de Haití ha sido un caos. A pesar de la asistencia policial de Kenia y la ayuda monetaria y de material militar de Estados Unidos y las Naciones Unidas, la situación en Haití está lejos de estar bajo control (MSN, 4 de septiembre de 2024). La ayuda ha tardado en llegar, dejando a las fuerzas de seguridad luchando contra las pandillas y perdiendo la esperanza.

Australia desempolva sus antiguas bases aéreas



Las crecientes tensiones en el Pacífico están impulsando a las naciones a actuar. “En toda Australia, instalaciones con décadas de antigüedad, muchas de ellas construidas por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, están siendo desempolvadas o modernizadas en medio de crecientes temores de otro conflicto mundial” (The Washington Post, 24 de agosto de 2024). Según los funcionarios, estos esfuerzos no tienen como objetivo la ofensiva, sino la “disuasión”.

La lucha que cambió la historia



La lucha libre es un deporte fascinante que implica fuerza física, habilidad y tenacidad mientras los combatientes se esfuerzan por “tumbar a sus oponentes”. La lucha libre profesional ha gozado de popularidad durante generaciones y ha producido 748 millones de dólares en ingresos en 2021. Esta forma de lucha se ha considerado un entretenimiento más que un deporte debido a las personalidades extrañas de los participantes y al enfrentamiento de los “buenos” contra los “villanos” en combates cuidadosamente coreografiados.

¡Elija la vida abundante!

Cuando Jesús dijo que vino a darnos vida en abundancia, estaba hablando en un sentido amplio. El vino a mostrarnos una mejor forma de vida, una que evite el dolor que se produce cuando quebrantamos las leyes de Dios. Él no vino para abolir las leyes inmutables de Dios. Y trajo las buenas nuevas del inminente Reino de Dios dando propósito a nuestra vida. Todo esto conduce a una vida más abundante. ¡Acompáñenos!

¿Por qué los estadounidenses no quieren tener hijos?



Hoy más que nunca son menos los estadounidenses que quieren tener hijos. En 2023, la tasa de fertilidad en Estados Unidos descendió a 1,6 nacimientos por mujer, y las sociedades necesitan mantener una tasa de fertilidad de aproximadamente 2,1 nacimientos por mujer para sostener la población (CNBC, 16 de agosto de 2024).

Páginas